XXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA POST-MITCH

El día domingo 12 de septiembre del 2021 se realizó la XXI asamblea general ordinaria en local de eventos de la cooperativa cafetalera Olancho limitada COCAOL ubicada en cofradía, Santa María del Real, Olancho. A la cual asistieron diferentes personalidades del rubro del café y entes financieras como ser Lic. Marlon Rodríguez presidente de FINACOOP y gerente de UNIOCOOP, el Ing. Kelvin Mejía gerente de IHCAFE Catacamas, el Lic. Carlos Murillo gerente de FINACOOP Juticalpa, el Ing. David López presidente de MARCAFE, el Lic. Reniel Rodríguez gerente de banco de occidente de Catacamas y el Lic. Danilo Zavala presidente de UNIOCOOP. también se les entrego un reconocimiento a los miembros de la junta directiva y de vigilancia y se realizó la elección de diferentes cargos de la junta directiva y de la junta de vigilancia.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Café COCAOL en España

La cooperativa cafetalera Olancho limitada COCAOL está incursionando en el mercado español a través de CAFÉ CIVIT, donde se tuesta y comercializa café 100% COCAOL con los mejores estándares de calidad y pureza.

Trasplante de café «COCAOL»

Los jóvenes de la Cooperativa Cafetalera Olancho limitada (COCAOL) se involucran en actividades de trasplante de café utilizando técnicas de agricultura orgánica.

 

 

Elaboración de insumos orgánicos «COCAOL»

En la Cooperativa Cafetalera Olancho Limitada (COCAOL) en el año 2,002 obtuvo la certificación orgánica por ende se necesitaban insumos orgánicos, ya para el año 2015 el grupo de jóvenes tuvo la iniciativa de reactivar la elaboración de productos orgánicos aprovechando materias primas de la zona y los sub-productos del café y de esta manera contribuir con la protección ambiental.

 

COCAOL recibe premio por ejecutar de la mejor manera los fondos de fairtrade Finlandia en su primera etapa, a la vez firma convenio para la fase II del proyecto.

El 26 de enero 2017, se llevó a cabo en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, la evaluación de proyecto: Fortalecimiento de las organizaciones de pequeños productores de café de comercio justo de Honduras cuyo objetivo principal fue; contribuir a lograr medios de vida sostenibles para los pequeños productores de café, en donde participaron 13 organizaciones miembros de La CHPP con la certificación Fairtrade, este proceso tuvo una duración de tres años desde el año 2014, en el cual se premió a la Cooperativa Cafetalera Olancho Limitada COCAOL  por la excelente ejecución de los fondos de dicho proyecto.

Asimismo durante el día 27 de enero, se realizó la presentación de la segunda fase de seguimiento al proyecto, el cual también tendrá una duración de tres años iniciando a partir de este año, y en la cual participaran 16 Organizaciones de Productores siempre con la certificación Fairtrade, la cual será financiada por Aldi Sud y Transfair Alemania, con la coordinación de Fairtrade Finlandia, en la cuales la Cooperativa Cafetalera Olancho Limitada COCAOL formara parte debido a la excelente participación en la primera etapa. El presidente de la cooperativa COCAOL Manuel Romero y el presidente de la CHPP firmaron  en nuevo convenio.

COCAOL participa en taller desarrollo web y marketing

Durante los días 23 y 24 de agosto de 2016 se realizó el taller desarrollo web y marketing online, en el cual participaron un total de 33 personas de 23 organizaciones de pequeños productores certificadas Fairtrade de Honduras, en su mayoría jóvenes que forman parte de las juntas directivas, socios, gerentes y personal técnico operativo.

“Nos enseñó a publicar en la página web y en las redes sociales. Ahora, nosotros seremos capaces de actualizar la página y de esa manera darnos a conocer a nivel mundial” dijo Ronal Castro, miembro directivo de la Cooperativa Cafetalera Olancho (COCAOL).

Brindar a los participantes conocimientos sobre las herramientas virtuales actuales y disponibles en la web fue el objetivo del taller, mismo que fuera impartido por el voluntario José Luis Casuso, quien espera seguir dando el seguimiento a las que aún no cuentan con su página web, y ayudar a las que ya lo tiene con una actualización. Como parte de su apoyo solidario a las organizaciones, hace mucho énfasis en el tema del marketing en línea para acceder a nuevos mercados y la importancia que se le debe dar a nivel interno de las organizaciones.

El evento es parte de las actividades programadas por la Coordinadora Hondureña de Pequeños Productores (CHPP), en el marco del proyecto Finlandia y la estrategia de fortalecimiento de CLAC.