Orígenes
La Cooperativa Cafetalera Olancho Limitada (COCAOL) desarrollo el proyecto de café tostado en busca de nuevas formas de diversificación que generaran fuentes de ingreso. Inicialmente el proyecto de café tostado dirigido por un grupo de mujeres socias de la cooperativa con el fin de promover la equidad de género en la participación, derechos, beneficios, y acceso al uso y control de los recursos de la organización.
Se organizaron 18 mujeres socias en el año 2012, gestionando financiamiento para la adquisición de la maquinaria y acondicionamiento de las instalaciones para el proyecto, fue así que comenzaron a producir creando una presentación en bolsa transparente y etiqueta adhesiva con peso neto de 400 gramos con nombre de Café Cocaol. Más adelante fueron innovando en cuanto al diseño de la etiqueta cambiándole el nombre a Café Mujeres Cocaol, luego cambio también su empaque en bolsa plateada metalizada.
En el año 2014 se les asigna a 2 practicantes universitarias la elaboración de un estudio de mercado para el café tostado, lo realizan y al final se les solicito que lo llevaran a la práctica, comenzando así una nueva etapa en la producción de café tostado. Se hicieron algunos cambios de diseño en la etiqueta su nombre volvió al anterior como Café Cocaol, empezaron a promoverlo y distribuirlo a nivel local en Santa María del Real, Catacamas y Juticalpa.
Actualmente hay dos presentaciones del café una en bolsa color negra y etiqueta adhesiva peso neto 400 gr. y la otra color verde y etiqueta adhesiva peso neto 200 gr.
Puntos de venta
CATACAMAS:
- Texaco el Centro (FOOD MART)
- Texaco el Cruce
- Gasolinera PUMA carretera hacia ala UNA
- Mini Market Express
- Bodeguita San Antonio
- Súper Mercado su Hogar
- Restaurante Favi Comida Buffet
- Restaurante Sal y Pimienta
- Casa Don Pedro
- Bazar Central
- Carnes y Lácteos Alce
- Carnes del Corral
- Asados el viejo Corral
- Top Cell
SANTA MARIA DEL REAL:
- Librería Kabot
JUTICALPA:
- Gasolinera PUMA
- Supermercado Santa Gema